DIAN recuerda fechas clave para la presentación de Precios de Transferencia del año gravable 2024

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) recordó a los contribuyentes que, a partir del 9 de septiembre de 2025, iniciarán los plazos para cumplir con las obligaciones del régimen de precios de transferencia, correspondientes al año gravable 2024 y fracción del año 2025.

Esta obligación aplica a los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementario que realicen operaciones con vinculados económicos o partes relacionadas en el exterior, así como con personas, sociedades, entidades o empresas ubicadas, residentes o domiciliadas en jurisdicciones no cooperantes, de baja o nula imposición, o regímenes fiscales preferenciales.

¿Qué deben presentar los contribuyentes obligados?

 

De acuerdo con la normatividad vigente, los contribuyentes deben cumplir con:

  1. Declaración Informativa de Precios de Transferencia (Formulario 120).
  2. Documentación Comprobatoria, compuesta por:
    • Informe Local: donde se detallan las operaciones con vinculados del contribuyente en Colombia.
    • Informe Maestro: que contiene información del grupo multinacional al que pertenece el contribuyente.

 

 

Herramientas de apoyo disponibles

 

Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de esta obligación, la DIAN ha dispuesto los siguientes recursos en su sitio web oficial:

  • Prevalidador de Precios de Transferencia – Formato 1125, que permite estructurar y revisar la información antes de su envío.
  • Guías prácticas para:

    • La carga del archivo XML de operaciones bajo el régimen de precios de transferencia.
    • El diligenciamiento y presentación del Formulario 120.
    • La presentación de la documentación comprobatoria.
  • Manual de procedimientos, con instrucciones detalladas para la preparación y envío de la información.

 

Fundamento normativo

 

Están obligados a presentar esta información los contribuyentes definidos en los artículos 1.6.1.13.2.27 a 1.6.1.13.2.29 del Decreto 1625 de 2016, modificado por decretos posteriores. Este régimen busca asegurar que las transacciones realizadas entre vinculados económicos se ajusten a los precios del mercado, con el fin de evitar la erosión de la base gravable y la transferencia de beneficios a jurisdicciones de baja imposición.

Consulte el calendario tributario

Para conocer las fechas exactas de vencimiento según el último dígito del NIT del declarante, sin tener en cuenta el dígito de verificación, los contribuyentes pueden consultar el Calendario Tributario de Lamat Consultorias 2025, disponible en línea. https://lamatconsultorias.com/wp-content/uploads/2025/02/CALENDARIO-TRIBUTARIO-2025-COLOMBIA-LAMAT-CONSULTORIAS.pdf

Cordial Saludo,

Leave a comment